Descripción
La miel de azahar, un potente medicamento natural
Hoy nos vamos a parar en conocer las características de un alimento que aparte de endulzar todo tipo de platos, tanto salados como dulces, tanto para primeros platos como para principales y postres tiene unos beneficios importantes para nuestro organismo: La miel de azahar.
Perfume aromático
La miel de azahar está elaborada por las abejas a partir de las flores de los cítricos: naranjo, limonero, del árbol de las mandarinas.
Las abejas transforman el néctar de está perfumada flor en una miel aromática, de color ámbar claro y tonalidades amarillentas que cuando cristaliza tiende al color blanco.
Tiene un sabor dulzón y a la vez suave del característico perfume aromático y penetrante que nos recuerda a la primavera.
¿Cuáles son los beneficios para nuestro organismo del consumo de miel de azahar?
1. Tranquilizante natural: Es ideal para periodos de estrés porque la flor de azahar y, por tanto, la miel tiene efectos sedantes. Su consumo está recomendado para personas nerviosas.
2. Ayuda a conciliar un sueño reparador: Lo recomendable es tomar dos cucharadas de miel de azahar media hora antes de acostarse porque nos ayuda a tener dulces sueños.
Bueno para todas las edades
3. Reduce la ansiedad: La miel de azahar es un remedio natural que nos ayuda a calmarnos sin usar químicos.
Una cucharada todos los días en los periodo de más actividad es ideal. Si nos sentimos más ansiosos podemos aumentar las dosis sin preocuparnos por los efectos secundarios.
4. Potente antioxidante: Tomar miel de azahar ayudará a protegernos contra el daño de los radicales libres y su uso habitual puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Contiene quercetina, galangina, naringenina y isorhamnetin, antioxidantes con efectos anti-inflamatorios y anti-alérgicos que son beneficiosos para nuestro organismo.
Refuerza el sistema inmunológico
5. Actúa contra los calambres: Relaja los músculos muy tensionados después de haber hecho ejercicio tomando una cucharadita de miel de azahar.
6. Protege a los estómagos delicados: No irrita las mucosas del estómago y es un antiespasmódico natural.
7. Previene los resfriados: Un vaso de leche con miel nos ayuda a combatir resfriados, tos seca e irritaciones de garganta. La receta de nuestras abuelas. Añade zumo de limón e infusión de tomillo para potenciar sus efectos.
8. Tiene propiedades antibacterianas: Para la curación de quemaduras aplica una fina capa sobre la piel dañada.
Enzimas beneficiosas
La miel de azahar tiene enzimas invertasa. Cuando tomamos una cucharada de miel las propiedades del producto son absorbidas con celeridad y, por tanto, sus beneficios llegan antes a nuestro organismo.
La miel es un producto delicado. Para mantener sus cualidades intactas siempre debes conservarla en un lugar seco y lejos de la luz solar.